ANÁLISIS DE DATOS CON SOFTWARE ESTADÍSTICO

ANÁLISIS DE DATOS CON SOFTWARE ESTADÍSTICO


Desarrollar competencias en el manejo de software estadístico para el análisis de datos cuantitativos, con el fin de fortalecer la capacidad de los participantes en la recolección, procesamiento e interpretación de información para la toma de decisiones y la realización de investigaciones académicas y profesionales.

INICIO 28 ABRIL, 2025
FINALIZA 12 MAYO, 2025
MATRICULAS 17 DE MARZO AL 28 DE ABRIL, 2025
MODALIDAD E-LEARNING
HORARIO DE CONEXIÓN:
  • TRABAJO AUTÓNOMO(ASINCRÓNICO): LUNES, MARTES, MIÉRCOLES, JUEVES, VIERNES
  • Plataforma Abierta 24/7
  • 2 horas diarias distribuidas durante el día, para garantizar una participación efectiva en las actividades programadas
  • AUTOESTUDIO
DURACIÓN 32 HORAS
INVERSIÓN 20,00 USD.
INSTRUCTORES EXPERTOS EN LA TEMÁTICA

Requisitos:

  • Correo Electrónico
  • Computador Personal
  • Acceso a Internet
  • Manejo de Internet y correo electrónico.
  • Conocimiento básico sobre aulas virtuales.

Dirigido a: Profesores de educación básica, media, superior y público en general .

Formas de Pago: Pago en línea, transferencia, depósito bancario.

Certificado: Se entregará solamente cuando se haya aprobado el curso.

Contacto: Para mayor información comuníquese a uno de nuestros canales oficiales:



Manejo y Procesamiento de Datos

  • Introducción a la Investigación Cuantitativa
  • Introducción al Software SPSS

Análisis Estadístico y Pruebas de Normalidad

  • Pruebas de Normalidad de Datos
  • Shapiro-Wilk
  • Estadística Inferencial y Pruebas de Asociación

  • Estadístico Chi-Cuadrado
  • Correlación de Spearman y Tau de Kendall
    • La plataforma educativa se encuentra disponible 24/7.
    • Este curso se desarrollará de acuerdo con el cronograma de ejecución establecido.
    • Para la acreditación (Aprobación) del evento de capacitación en modalidad E-LEARNING (virtual o sus similares) los participantes deberán cumplir con calificación mínima de 8.0/10 y el cumplimiento total de las actividades obligatorias planificadas (Art. 40 - Reglamento DEaDV) en cada módulo.
    • Una vez acreditado el curso se emitirá el certificado de aprobación correspondiente.

    Categorias

    Investigación